ANTECEDENTES
La biblioteca «Yachay Wasi» fue una idea que surgió impulsada por sentimientos de amor por la lectura y los libros que Medardo Tapia (su fundador) muestra con pasión e inspiración; amor por los niños y amor por las manos trabajadoras que cultivan los campos y habitan la selva amazónica. Es un espacio abierto donde también se han realizado talleres y encuentros de toda clase, desde talleres de teatro para niños, investigación de la biodiversidad, hasta procesos de formación para campesinos, pueblos y nacionalidades, en temas tales como: agroecología, educación ambiental, violencia de género, etc.. Queremos que se convierta en un verdadero encuentro de saberes, donde sus libros no solo son un instrumento valioso para la transmisión, refuerzo y divulgación del conocimiento, sino que también sirvan para fomentar la lectura con fines meramente recreativos y de satisfacción.
Si bien el trabajo realizado ha tenido como motor principal la protección y conservación de la naturaleza, este no sería completo sin abordar al ser social y sus realidades. Por ello, se ha ampliado el contenido al ámbito social, abarcando temas como la migración y la realidad socioeconómica, vitales para desarrollar una estrategia de conservación donde los saberes ancestrales y el conocimiento occidental se entretejen. A través de la lectura y las actividades lúdicas, se ha logrado crear una herramienta atractiva para el aprendizaje y la concientización.